Secundaria

Los estudiantes asisten de manera presencial al plantel cinco días a la semana, siguiendo los protocolos de distanciamiento físico e higiene, así como tomando todas las medidas preventivas necesarias para mantener la salud y seguridad de los miembros de la comunidad escolar. 

Además de priorizar las actividades al aire libre, el mobiliario escolar de las aulas se ha instalado de tal manera que se garantiza el distanciamiento físico necesario.

Actividades

  • Fomentar diariamente la cultura de higiene y salud en diferentes momentos del día y en todas las disciplinas.
  • Es obligatorio el uso del uniforme de gala, así como el uniforme de deportes para las actividades de Educación Física.
  •  Los lockers se mantendrán cerrados y limpios.
  • Contaremos con actividades diarias enfocadas en el bienestar,  la salud, y el apoyo socioemocional a través de la materia “Emotions and Myself” así como diversas actividades realizadas en asesoría y consejería. 
  •  

Horarios

  • Las puertas se abrirán todos los días 7:00 h. 
  • Las clases iniciarán a las 7:30 h de lunes a viernes.
  • La hora de salida será de lunes a viernes a las 14:30 h 
  • Los talleres tecnológicos están considerados dentro de la carga curricular diaria por lo que los estudiantes no tendrán que quedarse por las tardes. 
  • Para aquellos que asisten a reuniones con cualquier agrupación estudiantil, como parte de la oferta extracurricular, la salida será a las 15:30 h de lunes a jueves.
  • Las actividades extracurriculares tendrán el mismo horario de lunes a jueves.
lunes a viernes
Apertura de puertas7:00 h
Inicio de clases7:30 h
Salida14:30 h
Agrupaciones estudiantilesLunes a jueves 14:30 - 15:30

1. Responsabilidades de los miembros de la comunidad escolar

Todos los miembros de la comunidad y visitas a nuestros campus deben portar cubrebocas en espacios cerrados (aulas, pasillos, CMI, baños, ágora, etc.), lavar y desinfectar sus manos frecuentemente y seguir cuidadosamente las normas de distanciamiento físico. El uso de cubrebocas en espacios abiertos es opcional. 

  1. Todos los miembros de la comunidad escolar y visitas a nuestros campus interactúan entre ellos, dentro y fuera del salón de clases, haciéndose responsables de mantener un entorno seguro.

  2. Todos los miembros de la comunidad y visitas a nuestros campus tratan a los demás como personas dignas de respeto y seguridad.

  3. Todos los miembros de la comunidad escolar y visitas a nuestros campus cumplen con la petición de los miembros del personal de seguir las reglas establecidas y publicadas.

  4. Todos los miembros de la comunidad escolar y visitas a nuestros campus deben conocer y seguir los lineamientos de autorevisión de síntomas de enfermedades respiratorias y abstenerse de asistir al Colegio si los hubiera.

Al entrar al plantel, los alumnos pasarán por el primer filtro sanitario, el cual consiste en la toma de temperatura, así como el uso de gel antibacterial en las manos.

 Toda aquella persona que entre al plantel deberá hacer uso de equipo de protección personal:

  • El uso de cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados, su uso en espacios abiertos es opcional. 

  • Gel antibacterial así como lavado de manos, debe de ser un hábito continuo y fomentado desde casa.

Las siguientes medidas serán implementadas en el plantel Secundaria:

  • El área de prefectura y personal docente serán un apoyo fundamental para promover la sana distancia en todo momento. 

  • Las ceremonias cívicas, así como cualquier tipo de actividad escolar que pueda implicar aglomeraciones quedan canceladas hasta nuevo aviso según las disposiciones de la SEP. Cualquier actividad requerida con un número mayor de alumnos se llevará al aire libre en las multicanchas.

2. Responsabilidades de los padres de familia

Es imprescindible que, para lograr un buen estado de salud en la comunidad, el primer filtro sea en casa por lo que los padres de familia deben evitar enviar a sus hijos al Colegio si presentan cualquier signo o síntoma de enfermedad respiratoria que pueda poner en riesgo a la comunidad escolar.

Nuestro objetivo es evitar que tanto alumnos como personal con síntomas ingresen a los planteles. Por lo que antes de salir de casa, los padres de familia deben realizar el primer filtro de corresponsabilidad:

1. Revisar si su hijo presenta signos o síntomas sugestivos de enfermedad respiratoria como tos, estornudos, fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos y/o dolores en músculos o articulaciones. En caso de presentar alguno de estos, el alumno no podrá ingresar al plantel. 

2. Asegurarse de que su hijo se ha lavado las manos antes de salir de casa.

3. Antes de bajar del vehículo, el alumno deberá portar correctamente el cubrebocas. El uso de cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados (aulas, pasillos, ágora, CMI, baños, etc.) y su uso es voluntario en espacios abiertos. 

 

3. Funcionamiento de las diferentes áreas del departamento de Secundaria

a) Salones: 

  • Todos los salones de clases, espacios y materiales se limpiarán y desinfectarán constantemente tanto por el equipo de Mantenimiento como por los maestros responsables de cada área. 
  • Para facilitar el distanciamiento físico y asegurar una educación de calidad, la secundaria mantiene la capacidad máxima instalada, respetando los protocolos de salud y seguridad. 
  • Los alumnos deberán respetar, en todo momento, los protocolos de distanciamiento.

 

b) Recreos consumo de alimentos:

  • Consumo de alimentos: Se invita a los alumnos y padres de familia a privilegiar los alimentos preparados en casa.
  • Cafetería Secundaria: En la cafetería se harán 2 filas, una para la compra de alimentos y otra para la entrega de los mismos. En ambas filas los alumnos y/o personal deberán mantener la distancia de 1.5 a 2 metros entre cada usuario.
  • Para el consumo de alimentos contamos con un limitado número de mesas en el ágora, para favorecer el distanciamiento dando prioridad al uso de espacios abiertos.
  • El uso de los microondas encontrados en el Ágora se dará de manera organizada, por medio de una fila que mantenga el distanciamiento de 1.5 a 2 metros entre cada usuario.
  • No se permitirá la entrada de ningún padre de familia para llevar comida durante el receso de los talleres tecnológicos.  
  • Se permite la compra venta de alimentos a través de intercambio de dinero así como uso de la aplicación que ofrece dicho establecimiento.

 

c) Gradas dentro del Ágora:

  • Gradas dentro del Ágora: Estarán marcadas las posiciones a utilizar por los alumnos y/o personal para mantener la distancia establecida. Su uso será por medio de una fila evitando la cercanía entre los alumnos.

  • La cancha 2 y multicanchas estarán designadas para el recreo de manera simultánea. La cancha 3 será utilizada por los alumnos que tengan clases de Educación Física.

  • Contamos con tres recreos escalonados por grado, manteniendo un número controlado de alumnos en cada uno. Se promoverán actividades adecuadas y aptas para evitar el contacto entre ellos, todas ellas siempre bajo supervisión de los maestros de Educación Física, así como la planta docente. 

d) Entrada y salidas:

  • Entrada: Se llevará a cabo por la puerta 4 del estacionamiento y por la bahía de la diagonal de la 19 poniente. Los padres de familia no podrán ingresar a las instalaciones del Colegio. 
  • La salida será por bahía interna de la diagonal de la 19 poniente, bahía de Preescolar, así como por el circuito interno, entrando por la puerta 4 del estacionamiento.